La aproximación a la lectoescritura, al margen del trabajo del trazo, se realiza a partir del uso de palabras significativas para los niños.
Un ejemplo de palabras significativas son COLE/CASA, así como los días de la semana, que son usadas a diario durante la asamblea; las palabras del vocabulario de la unidad, que repasamos también todas las mañanas; y por supuesto su nombre y el de sus compañeros.
Con estas palabras realizamos distintas actividades:
- Pasar lista
- Buscar cierta letra de nuestro nombre en otra palabra.
- Buscar el día de la semana que empieza igual que el nombre de nuestro compañero "......"
- Comparar cuales son más largas o cortas,
- Reconocer ciertas palabras del vocabulario....
En el rincón de la biblioteca no solo tenemos libros, sino que existe material que nos permite "cacharrear" con las letras: una pizarra pequeña, sellitos del alfabeto, el tablón de los nombres...
A continuación os presento los dos últimos materiales. Con los sellitos los niños buscan a partir del modelo las letras de su nombre para imprimirle debajo, como véis en las imágenes. Esto nos permite trabajar la direccionalidad, además de la distinción de letras y reconocimiento de palabras.
Muy buen trabajo. Un saludo.
ResponderEliminar