jueves, 19 de marzo de 2015

¡FELIZ DÍA PAPÁS!




ESTE HA SIDO NUESTRO REGALO: UN CALENDARIO DE PARED, hecho con mucho mimo....
 
 

 Y estos son los carteles que hicieron para las fotos:


miércoles, 18 de marzo de 2015

¿¡MAGIA!?

Hoy hemos pasado un ratito muy bueno mezclando colores....

Una manita azul, una manita amarilla.... y frotando frotando ¡MAGIA POTAGIA! estos magos han descubierto el color verde. Seguro que ya no se les olvida....



YELLOW, BLUE AND ¡PLAS PLAS PLAS!
¡¡¡¡¡GREEEEEN!!!!
 
 
 
 
 

martes, 3 de marzo de 2015

Juego lógica-matemática: tarjetas y tapones

 EL JUEGO DE LAS TARJETAS Y LOS TAPONES
 

Formamos un corro en el suelo y colocamos en el centro y boca abajo  tarjetas con los número 1,  2   y   1+1 (qué es como introducimos el número 2 siguiendo la teoría de JA Fdez. Bravo).  Colocamos por otro lado  una caja con un montón de tapones. Por orden levantan una tarjeta al azar, leen el numero y cogen tantos tapones como corresponda.  Se pueden hacer varias rondas y gana el que mas tapones tiene, o el que tiene el tren más largo, mñas corto, etc.... En clase hemos jugado con estas últimas variantes ya que me interesaba trabajar los conceptos más largo/más corto que.... 


   

Después de haber jugado un par de veces en común he realizao una adaptación para que jueguen en el rincón de Lógica. Es un juego preparado en unja caja de zapatos lo que lo convierte en cómodo y fácil de recoger. En lugar de tarjetas ahora tenemos una ruleta con las mismas cantidades, enganchada a la tapa de la caja con un encuadernador. La caja contiene tapones de leche con un trocito de velcro cada uno, y 4 rectángulos de colores plastificados, con un velcro adhesivo, donde van pegando los tapones que ganan. Gana el juego quien completa antes la tira. 
Algunos peques como el amigo de la foto están enganchadísimos.




jueves, 26 de febrero de 2015

INVIERNO

Aunque es un poco tarde, con esta foto de grupo os enseñamos nuestro rinconcito del invierno. El muñeco de nieve esta hecho con trocitos de papel higiénico arrugados y pegados con alkyl, los botones, ojos y boca están picados y la escoba pintada con témpera.
 
¡Frrrr! q frío
 
 
 

domingo, 22 de febrero de 2015

Poesía "Cuando hace Frío"

Aquí os dejamos una poesía que hemos aprendido durante estas semanas, la hemos grabado esta semana, esperamos que os guste.







viernes, 20 de febrero de 2015

DIBUJANDO CON CANICAS

Durante un par de semanas hemos añadido una actividad muy divertida al rincón de plástica: el papel caniqueado (así lo llamo yo).

Para hacerlo necesitamos:

- una caja con tapa.
- témperas.
- vasitos de plástico.
- cucharitas de plástico,
- canicas.

Creo que con las fotos no hará falta más explicación....







Y aquí unas fotos de los resultados y alguna más del proceso. Una maravilla ¿verdad?







jueves, 19 de febrero de 2015

carnaval en Tres años

El viernes pasado celebramos el Carnaval en el cole. Este año la celebración estuvo ligado al proyecto "Tres culturas, una Ilusión" que estamos desarrollando junto con el cole de Ágreda (Soria).
Cada zona del cole constituyó un barrio, y como sabéis nosotros fuimos el Barrio Musulman.
Aqui tenéis una presentación de fotos de ese día,  pero solo de la clase de tres años. Si queréis ver las fotos de todo el cole podéis visitar:
Blog del cole
Blog del Proyecto

miércoles, 18 de febrero de 2015

CUESTIONARIO PARA PROFES DE INFANTIL. ANÍMATE!

Queridos profes de Infantil: 
Estoy realizando un curso sobre Competencia Digital Docente. Una de las tareas que me pedían ha sido realizar un cuestionario a través de google drive, y se me ha ocurrido realizar el que veis a continuación. Se trata de preguntas que en muchas ocasiones me gustaría plantear a compañeros de otros centros y provincias, así que he visto en esta actividad una buena ocasión. Os agradecería os tomarais cinco minutos en contestar a las preguntas.
Si os apetece que comparta un balance de las respuestas mas adelante me lo pedís en los comentarios de esta entrada y lo haré más adelante. Puede resultar interesante.
Muchas gracias de antemano, un saludo.

pd: el cuestionario tiene una barra propia de desplazamiento en el lateral derecho.

martes, 17 de febrero de 2015

Trabajando con nuestro nombre

En 3 años, las seños del cole trabajamos habitualmente con letras en mayúscula, esto no quiere decir que obviemos las minúsculas, pero de cara a las etiquetas, tarjetones, bits... usamos las mayúsculas.

La aproximación a la lectoescritura, al margen del trabajo del trazo, se realiza a partir del uso de palabras significativas para los niños.
Un ejemplo de palabras significativas son COLE/CASA, así como los días de la semana, que son usadas a diario durante la asamblea; las palabras del vocabulario de la unidad, que repasamos también todas las mañanas; y por supuesto su nombre y el de sus compañeros.
Con estas palabras realizamos distintas actividades:


  •  Pasar lista
  • Buscar cierta letra de nuestro nombre en otra palabra.
  • Buscar el día de la semana que empieza igual que el nombre de nuestro compañero "......"
  • Comparar cuales son más largas o cortas, 
  • Reconocer ciertas palabras del vocabulario....

En el rincón de la biblioteca no solo tenemos libros, sino que existe material que nos permite "cacharrear" con las letras: una pizarra pequeña, sellitos del alfabeto, el tablón de los nombres...

A continuación os presento los dos últimos materiales. Con los sellitos los niños buscan a partir del modelo las letras de su nombre para imprimirle debajo, como véis en las imágenes. Esto nos permite trabajar la direccionalidad, además de la distinción de letras y reconocimiento de palabras.

En el tablón de los nombres, los niños deben ser capaces de pegar cada nombre bajo la foto correspondiente, pudiendo ayudarse de los carnets de la asamblea. A diferencia de la anterior que es una actividad individual, aunque a veces se echen una mano entre ellos o también lo haga la seño, el tablón lo realizan normalmente por parejas.


domingo, 14 de diciembre de 2014

LA PINZA


Cuando los peques empiezan a hacer sus primeros trazos, en muchas ocasiones cogen mal el lápiz. Este año me propuse desde el principio intentar acostumbrarles a que lo agarraran bien desde el principio, sobretodo porque creo que el hecho de sujetar bien el lápiz implica mayor comodidad a la hora de escribir en un futuro.
Aquí podéis ver el ejemplo de casos muy comunes, y naturales en los niños:





















"La pinza" además de servir para sujetar bien el lapicero les será muy útil para realizar otras tareas cotidianas como abrocharse los botones, abrir la merienda, subir cremalleras,  etc.

CORRECTO

El primer contacto que tuvimos con "la pinza" al llegar al cole  fue a través de la canción "los pollitos dicen", aprendimos a hacer el piquito del pollo para acompañar la canción cada vez que suena "pío pío". Cuando yo he faltado, Marina ha seguido utilizando esta canción en las rutinas así que ¡genial! Ahora a la hora de agarrar el lápiz o realizar otro tipo de tarea como las que mencionábamos, le recordamos <>


No obstante para hacer la pinza correctamente necesitan ejercitar la fuerza en los dedos y tener un buen control de la motricidad fina. Por ello es bueno realizar con ellos amasado con plastilina u otras masas, ensartados, jugar con pegatinas, jugar con pinzas de la ropa, manipular objetos pequeños...

Ahí os dejo la canción por si queréis escucharla en casa.



viernes, 12 de diciembre de 2014

OLIENDO A NAVIDAD....

Hola  de nuevo a todos. En primer lugar dar las gracias a las familias por la acogida que he tenido después de este tiempo.


Bueno ya que estamos en fechas navideñas, os voy a enseñar el calendario de Adviento que tenemos en clase:

 

Se trata de un árbol con saquitos. Cada día el encargado acude a buscar el saquito que coincide con el número del calendario, lo abre y saca un adornito que cuelga en nuestro pequeño árbol.
Como ellos ya saben, el día de la "Fiesta de Navidad" cada uno podrá coger un adornito y comérselo....

El día 19 después del festival con los papás, los Reyes Magos vendrán a visitarnos. Aquí os dejo un enlace con modelos de cartas para que nadie venga sin la suya.Pinchad en la carta para acceder a él.





Chrome Pointer