Hoy he contado un cuento nuevo "El conejo y el sombrero", es un cuento muy chulo de mi colección casera =), que aún no había compartido con los chicos.

Es una historia rimada (me encantan los cuentos rimados ;), que nos ha servido para terminar con un poco de matemáticas. El cuento terminaba con el siguiente suceso: los conejos se casaron y tuvieron conejitos a montones. La imagen era la de dos carritos con orejas de colores que asomaban.
Como cada conejito era de un color diferente y los pares de orejas estaban separadas, los hemos contado, y hemos visto que tuvieron seis conejos. Solo con este dato he cerrado el libro y les he preguntado que: si los conejos tienen dos orejas ¿cuántas orejitas salián de los carros?.
Es una situación problemática difícil para ellos, pero quería comprobar uno por uno qué decían: si alcanzaban o no a intuir que tenía q haber más orejas que conejos, si conseguían dar un resultado aproximado...
Como es normal, y más en este año que estamos los amigos mezclados, ha habido diversidad de resultados, pero algún compañero ha sido capaz de acertarlo y, sorprendentemente, sin ningún apoyo de dibujos, ni anotaciones!!! Tras dar cada uno su veredicto hemos vuelto a abrir el libro para comprobar cuantas orejas tienen 6 conejos.
Aunque cada alumno está en un punto de maduración diferente, TODOS, tienen claro: el concepto de unidad, y saben que cuando contamos a cada elemento le corresponde un solo número, teniendo el conjunto tantos elementos como el último número del conteo indica. Teniendo esto asimilado , que es muy importante, este curso nos vamos a hartar a contar, a poner y a quitar.... Y repetiremos algunos de estos enigmas con más detenimiento, de forma individual y por grupos, dándoles más tiempo y herramientas, como lápiz y papel, para resolverlos. He visto que algunos se han picado, así que supongo que se esforzarán en averiguar los resultados cuando repitamos.
Por otro lado hoy me han preguntado qué cuando iba a volver Álvaro a contarnos cuentos y canciones, así que les he dicho que habría que escribirle una carta para pedírselo, y dicho y hecho.
Para los papis nuevos contaros que Álvaro es mi marido y colabora alguna vez con nosotros. Es también maestro de educación infantil, y al igual que yo es un apasionado de la literatura infantil. Este año, que lamentablemente no va a poder ejercer como profe, además de dar algunas actividades extraescolares se está especializando en animaciones con guitarra y como cuentacuentos para cumples, guardes, etc..., Así que, como la seño tiene enchufe, este curso tendremos la suerte de que en alguna ocasión nos visite y nos regale sus canciones e historias.
De momento aqui va la solicitud....